Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 22 de Octubre de 2021 por Wang Wenbin, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores
2021/10/22

Reuters: El líder estadounidense dijo, cuando se le preguntó si Estados Unidos vendría en defensa de Taiwán, que Estados Unidos tiene un compromiso con Taiwán. La Casa Blanca afirmó más tarde que Estados Unidos no cambiaría su política hacia Taiwán. ¿Tiene la parte china algún comentario sobre esto?

Wang Wenbin: Taiwán es una parte inalienable del territorio de China. La cuestión de Taiwán es un mero asunto interno de China, que no permite ninguna injerencia externa. Con respecto a las cuestiones que involucran la soberanía, la integridad territorial y otros intereses centrales de China, no existe ningún espacio para que China transija y haga concesiones. Nadie debe subestimar la sólida determinación, la firme voluntad y la fuerte capacidad del pueblo chino para salvaguardar la soberanía y la integridad territorial del país, ni ponerse en el lado opuesto de los 1.400 millones de ciudadanos chinos. Instamos a la parte estadounidense a observar estrictamente el principio de una sola China y las disposiciones en los tres comunicados conjuntos entre China y Estados Unidos, a hablar y actuar de manera prudente acerca de la cuestión de Taiwán, y a no enviar ninguna señal equivocada a las fuerzas separatistas que buscan la "independencia de Taiwán", para evitar dañar gravemente las relaciones entre China y Estados Unidos y la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán.

Agencia de Noticias Xinhua: La parte china anunció que el presidente Xi Jinping asistiría a la reunión conmemorativa con motivo del 50º aniversario de la restauración del puesto legítimo de la República Popular China (RPC) en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). ¿Puedes presentarnos la situación al respecto?

Wang Wenbin: Este año se cumple el 50º aniversario de la restauración del escaño legítimo de la RPC en la ONU. A lo largo de los últimos 50 años, China siempre ha enarbolado la bandera del multilateralismo, ha defendido firmemente el sistema internacional nucleado en torno a la ONU, ha mantenido el orden internacional basado en el derecho internacional, y ha salvaguardado el papel central de la ONU en los asuntos internacionales. Durante los 50 años transcurridos, China ha participado profundamente en la causa de la ONU, ha mantenido la paz mundial, ha promovido el desarrollo común y ha expandido continuamente la cooperación con la ONU.

Con el fin de pasar revista al trayecto glorioso que China ha recorrido mancomunadamente con la ONU, de resumir las valiosas experiencias de China en su participación en la reforma y la construcción de la gobernanza global, y de dar comienzo a un nuevo viaje de cooperación entre China y la ONU, China celebrará el 25 de octubre la reunión conmemorativa con motivo del 50º aniversario de la restauración del puesto legítimo de la RPC en la ONU, en Beijing. El presidente Xi Jinping asistirá al evento y pronunciará un discurso importante. Representantes de las partes pertinentes en China, el secretario general de la ONU, António Guterres, enviados diplomáticos extranjeros en China y representantes de organizaciones internacionales acreditados en China, entre otras personas, también asistirán por invitación a la reunión de forma presencial o a través de un enlace de video.

TASS: El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo ayer que China y Rusia, a diferencia de los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), no están "creando ninguna alianza militar cerrada ni ningún bloque militar", y que "por lo tanto, no hay motivos para tal conversación". ¿Tiene la parte china algún comentario sobre esto?

Wang Wenbin: La parte china aprecia mucho las observaciones positivas del presidente Vladímir Putin sobre las relaciones entre China y Rusia en la reunión anual del Club Internacional de Debates Valdái. Este año marca el 20º aniversario de la firma del Tratado de Buena Vecindad y Cooperación Amistosa China-Rusia. Durante las últimas dos décadas, China y Rusia, bajo la planificación y el liderazgo de los jefes de Estado de los dos países, siempre han desarrollado las relaciones de buena vecindad y amistad y de cooperación de beneficio mutuo, y siempre han sido constructores de la paz mundial, contribuyentes al desarrollo global y defensores del orden internacional, con lo cual han establecido un modelo de un nuevo tipo de relaciones internacionales. China y Rusia no son aliados, pero mantienen relaciones más estrechas que los aliados.

El mundo pertenece a los pueblos de todos los países, y las dificultades y los desafíos a los que se enfrenta el mundo deben ser abordados por los pueblos de todos los países de manera conjunta. Defender la apertura y no el encerramiento, realizar la cooperación y no la confrontación, y buscar la ganancia compartida y no beneficios de una sola parte constituye la tendencia predominante y la aspiración de las personas. La parte china está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional, incluida la parte rusa, para practicar en común el pensamiento y el concepto de la cooperación en búsqueda de la ganancia compartida, para fomentar la construcción de un nuevo tipo de relaciones internacionales marcadas por el respeto mutuo, la equidad y la justicia, y la cooperación para la ganancia compartida, y para impulsar la construcción de una comunidad de destino común de la humanidad, a fin de escribir codo con codo un nuevo capítulo de las relaciones internacionales en el siglo XXI.

CNS: Hemos tomado nota de que el Ministerio de Relaciones Exteriores publicó hoy el Documento de posición sobre la cooperación entre China y la ONU. ¿Puedes ofrecernos más detalles sobre esto?

Wang Wenbin: Este año se cumple el 50º aniversario de la recuperación de los derechos legítimos de la RPC en la ONU. En los últimos 50 años, China ha enarbolado constantemente la bandera del multilateralismo, y ha insistido en que los asuntos internacionales deben ser manejados por todos a través de consultas, y que el futuro del mundo debe ser determinado conjuntamente por todos los países; siempre se ha opuesto resueltamente al unilateralismo, al proteccionismo, a los actos intimidatorios, así como al pseudomultilateralismo en todas sus manifestaciones; ha promovido consistentemente que el sistema de gobernanza global se desarrolle hacia una dirección justa y razonable; y siempre ha perseverado en la prioridad del desarrollo y en el concepto de desarrollo centrado en las personas, y ha impulsado la construcción de una comunidad de destino común para el desarrollo global.

En la actualidad, el panorama mundial está experimentando cambios profundos, la pandemia de COVID-19 todavía está fluctuando con incesantes olas de brotes, y la recuperación económica mundial se enfrenta a dificultades. Al mismo tiempo, la paz y el desarrollo siguen siendo el tema de nuestro tiempo, y los llamamientos de la comunidad internacional a la defensa del multilateralismo, al fortalecimiento de la solidaridad y la cooperación, y a una respuesta conjunta a los desafíos se han hecho más fuertes que nunca. El Documento de posición sobre la cooperación entre China y la ONU demuestra las destacadas contribuciones de China a la labor de la ONU en diversos campos en los últimos 50 años, y también expone las posiciones y propuestas de la parte china en torno a cuestiones internacionales importantes como la defensa del multilateralismo, la promoción del desarrollo global y la lucha solidaria contra la pandemia.

Al fijar la mirada en el futuro, China trabajará con el resto del mundo para convertir a la ONU en una plataforma central mediante la cual todos los países salvaguarden codo con codo la seguridad universal, compartan los logros de desarrollo, y dominen de forma conjunta el futuro del mundo. China seguirá practicando el verdadero multilateralismo, y persistirá en ser un constructor de la paz mundial, un contribuyente al desarrollo global, un defensor del orden internacional y un proveedor de bienes públicos. China también asumirá su responsabilidad por la salvaguardia de los intereses comunes del desarrollo y el progreso de los seres humanos, y realizará esfuerzos incansables para fomentar la construcción de una comunidad de destino común de la humanidad.

CCTV: La primera reunión de ministros de Relaciones Exteriores de China y países insulares del Pacífico se celebró el 21 de octubre a través de un enlace de video. ¿Puedes proporcionarnos más detalles sobre los resultados de este encuentro? ¿Qué comentario tienes sobre la cooperación entre China y los países insulares del Pacífico?

Wang Wenbin: Ayer, la primera reunión de ministros de Relaciones Exteriores de China y países insulares del Pacífico se llevó a cabo a través de un enlace de video. El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, presidió el encuentro. Asistieron a este evento el presidente y ministro de Relaciones Exteriores de Kiribati, Taneti Maamau, el primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Fiyi, Frank Bainimarama, el primer ministro de Tonga, Pohiva Tuʻiʻonetoa, el primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Niue, Dalton Tagelagi, el m